¿Puedo reclamar a Vivus por intereses abusivos?

Es posible que hayas visto anuncios en internet animándote a reclamar por vía judicial los intereses de tu microcrédito argumentando que son abusivos o usurarios. Dicen que “intereses superiores al 20% TAE pueden ser usura y el juez puede anular el microcrédito” y se ofrecen a “reclamar sin riesgo para ti”. ¿Es esto cierto?

HABLA CON NOSOTROS

Echa un vistazo a continuación para evitar riesgos innecesarios para ti. Asegúrate de tener antes toda la información clara.

¿Qué es un microcrédito? ¿Puede ser comparado con una tarjeta revolving?

Es un préstamo a corto plazo de importe bajo donde no se solicita ningún tipo de aval o garantía externa. Suelen pedirse para afrontar gastos puntuales, imprevistos y urgentes. Las condiciones son transparentes y sin comisiones ocultas. Es por tanto un producto diferente, con características propias, que no puede ser comparado con otros productos financieros como por ejemplo las tarjetas revolving, que funcionan de distinta forma. Este punto es importante, porque puede que hayas escuchado que el Tribunal Supremo se ha pronunciado recientemente sobre los criterios para considerar si un crédito es usurario, pero estas sentencias se refieren a las tarjetas revolving, no a los microcréditos.

¿Qué intereses tiene un microcrédito? ¿Son elevados?

La Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP) muestra desde 2019 los precios medios del sector, puedes consultarlos aquí y compararlos con los de tu microcrédito. Te adelantamos que los precios de los micro-préstamos Vivus están dentro de la media del sector. No obstante, puede que aun así te parezcan altos comparados con otros productos financieros. El motivo es que los microcréditos atienden a necesidades puntuales y urgentes, son importes pequeños con un plazo de devolución reducido, donde no se piden avales o garantías externas. El prestamista asume por tanto un riesgo de impago y unos costes de procesamiento mucho más elevados de los que tienen otros productos financieros, o los que concede la banca tradicional. 

¿Cuándo se considera que una TAE es abusiva o usuraria?

Es posible que hayas leído que una TAE superior al 20% puede considerarse usuraria. No obstante, estas sentencias del Tribunal Supremo hacen referencia a las tarjetas revolving. Los microcréditos tienen características propias que lo diferencian de cualquier otro producto financiero. Por lo tanto, tienen su propio rango de precios que puedes consultar aquí. El TAE de los microcréditos de Vivus está dentro de la media del sector.  

Entonces.. ¿los intereses de Vivus son abusivos? ¿Son usura?

No. Así lo confirman numerosas sentencias a nuestro favor, donde se aclara que los microcréditos son un producto con características propias, que no puede ser comparado con otros como las tarjetas de crédito. 

Si decido acudir a juicio, ¿corro algún riesgo? ¿Podría tener que pagar algo?

Sí. Puede suponer un coste superior a los 1500€. Hay numerosas sentencias a favor de Vivus que nos dan la razón.  En estos casos, estos clientes han perdido el juicio y han tenido que asumir las costas del mismo. Esto significa que tienen que pagar los honorarios de nuestro abogado y del procurador que, de media puede suponer un coste superior a los 1500€. Aunque algunos abogados te dicen que sólo cobran en caso de éxito, otros no aclaran esta cuestión, así que es importante que te informes bien de ello.

¿Qué pautas se siguen para la concesión de un préstamo Vivus?

Vivus además de cumplir con la legislación vigente, es una empresa asociada a la Asociación Española de Micropréstamos (AEMIP) y sigue a rajatabla su código de buenas prácticas para dirigir su actividad de forma legal, ética y eficaz.

¿Cuál es el precio medio del mercado en cuanto a la concesión de préstamos?

El Centro de Estudios de Consumo (CESCO) ha publicado un estudio con las estadísticas de las Tasas Anuales Equivalentes (TAEs) y los precios medios aplicados a los micropréstamos. A continuación, se muestran los tipos medios aplicados a los micropréstamos concedidos por las empresas asociadas a la AEMIP, así como los datos recabados sobre estos precios por ASUFIN y FACUA.

PRECIO MEDIO 300€ A 30 DÍAS
Ejercicio
Coste medio
TIN
TAE
2018
98,70 €
400%
3083%
2019
99,40 €
403%
3152%
2020
99,08 €
402%
3121%
2021
97,39 €
395%
2958%
2022
97,58 €
396%
2976%
2023
101,52 €
412%
3368%

Si después de leer esta información sigues teniendo alguna duda, estamos disponibles para ofrecerte la atención más personalizada a tu caso.

Nuestros clientes son lo más importante para nosotros y nos gustaría hablar contigo para encontrar la mejor solución posible para ti y llegar a un acuerdo juntos.

HABLA CON NOSOTROS

¿Por que es mejor acudir directamente a nosotros?

Un juicio con nuestra empresa puede durar hasta los 2 años. Por eso, preferimos ofrecerte la solución mas personalizada para tu caso en un plazo de 48 horas laborables.

Evitas pagar honorarios de abogados que pueden ascender hasta 1.500 euros.

Sin compromiso ni obligaciones. Eres libre de tomar tu propia decisión.

¡Habla con nosotros!

Rellena nuestro formulario y nos pondremos en contacto contigo en un plazo de 48 horas laborables.

Gracias. Hemos recibido su envío.
Ups! Algo ha ido mal al rellenar el formulario